Cuestionarios nutricionales

Alimentación y TEA

Test TEA y Alimentación: Comprende tu Relación con la Comida

La alimentación es mucho más que un acto mecánico. En las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las comidas pueden verse influenciadas por sensibilidades sensoriales, rigidez en las rutinas, dificultades motoras o incluso condicionamiento emocional.

Este test especializado te ayudará a comprender cómo diversos factores afectan tu forma de comer y cuáles patrones pueden influir en tu selección de alimentos.

¿Qué descubrirás al realizar este test?
  • Identificar si las sensaciones (olores, texturas, sabores) influyen en tu alimentación.
  • Analizar si sigues rutinas estrictas a la hora de comer.
  • Explorar si has tenido malas experiencias con la comida que te afectan hoy.
  • Reconocer si tienes dificultades motoras, problemas gastrointestinales o alteraciones en el apetito.
  • Ver si tiendes a la selectividad alimentaria o al rechazo de ciertos alimentos.


¿Por qué es importante realizarlo?
Este test no solo te brindará una perspectiva más clara de tu relación con la comida, sino que también te ofrecerá pistas sobre estrategias y adaptaciones que pueden mejorar tu alimentación y bienestar.

Dedica unos minutos a conocer mejor tu alimentación y descubre opciones para sentirte más cómodo con la comida.

¡Comienza el test ahora!

1

Evito alimentos con olores muy intensos.

2

El sabor de algunos alimentos me resulta extremadamente desagradable.

3

Tengo dificultad para notar con claridad el sabor de los alimentos.

4

Me disgusta el sonido de algunos alimentos al masticarlos

5

Me resulta difícil tolerar alimentos con determinadas texturas.

6

Algunos alimentos me desagradan si son demasiado calientes o demasiado fríos.

7

Me aseguro de que los alimentos en mi plato no se toquen entre sí.

8

Necesito que los alimentos en el plato estén ordenados de una manera específica.

9

Solo compro productos de un determinado supermercado o marca para mantener mi rutina alimentaria.

10

Me genera malestar si cambia la forma del envase de los alimentos que consumo.

11

Reviso cada alimento antes de comerlo para asegurarme de que es el correcto.

12

Sigo rituales fijos en el momento de comer (como el orden de los utensilios o de los platos).

13

Tengo dificultades para masticar alimentos duros o prefiero succionarlos.

14

Toso a menudo mientras como.

15

Puedo pasar largos períodos sin comer ni beber, ya que casi nunca siento hambre o sed.

16

Me cuesta tragar la comida adecuadamente.

17

Me cuesta beber agua sin que se me derrame.

18

Solo como alimentos líquidos o triturados para evitar dificultades.

19

He tenido una mala experiencia con la comida que ha hecho que ahora evite ciertos alimentos.

20

Después de un episodio de atragantamiento, comencé a rechazar la comida.

21

Me provoca ansiedad el recuerdo de una comida problemática.

22

Evito comidas o situaciones que me recuerdan una mala experiencia alimentaria.

23

El momento de comer me genera una sensación de tensión o angustia.

24

Comía bien antes, pero en algún momento dejé de hacerlo de manera repentina.

25

Como casi lo mismo cada día.

26

Mi menú habitual tiene menos de 10 platos diferentes.

27

Evito probar alimentos nuevos.

28

Mi selección de alimentos es muy reducida.

29

Cuando me presentan un alimento nuevo, me cuesta mucho probarlo.

30

Si me proponen experimentar con nuevos alimentos, reacciono con resistencia.

31

He tenido explosiones emocionales durante las comidas.

32

Lloro o grito en momentos de tensión relacionados con la comida.

33

He mostrado comportamientos agresivos (golpear, rascarme) mientras como.

34

Molesto a los demás durante la hora de comer por incomodidad.

35

Me ha sucedido mostrar comportamiento autolesivo durante una comida.

36

Tengo dificultades para mantener la calma durante las comidas.

37

A menudo no tengo hambre aunque haya pasado tiempo desde la última comida.

38

Me cuesta concentrarme en el momento de comer.

39

No puedo mantener una postura adecuada durante las comidas.

40

Tardo mucho en terminar una comida.

41

Me resulta difícil dejar una actividad para ir a comer.

42

La comida no es una prioridad en mi día a día.

43

Giro la cabeza o aparto el cuerpo cuando me ofrecen ciertos alimentos.

44

Cierro la boca con fuerza para evitar comer un alimento que no me gusta.

45

Muestro una respuesta de malestar (ansiedad, agitación) cuando se me presenta un alimento nuevo.

46

Me alejo físicamente de la mesa o del lugar donde se sirve la comida.

47

Escupo o rechazo la comida antes de tragarla.